Madre
Hoy es un día de gran importancia en el sentir del mexicano. Cualquiera que se precie serlo "de corazón" conoce su significado. Poemas, abrazos, flores, canciones, tríos, mariachis, bandas, rondallas y cualquiera que pueda tomar un instrumento, con sentimiento y voz, han desfilado en la historia de nuestro país para rendir homenaje a esos seres maravillosos con los que Dios nos ha blindado en nuestro camino inicial de nuestro paso por este mundo. No es gratuito nada de ello. Todo ha sido ganado a lo largo de los días en que ellas han caminado a nuestro lado.
Hoy México celebra a sus madres, ellas que forjan a nuestros héroes de hoy, ayer y mañana. Aquellas que forjan el ciudadano de mañana y que, al asumirse como tales, son madres en toda la extensión de la palabra.
El sentimiento que despierta éste ser en comparación a cualquier otro es de una especie única: pura. El amor de madre jamás podrá compararse sino con aquel que tuvo el primer corazón materno. Es por eso que es tan poderoso y bello el corazón perteneciente a aquellas que ejercen como tal, compartiendo una actividad de divinidad con el Primer Amor.
Ellas son responsables de la primera educación que recibimos y, es por ello que es un gran deber el preservar el concepto que se debe tener de ellas. No son algo que cualquier mujer se encuentre capacitada para ejercer, no es un puesto que signifique un derecho automático por el simple hecho de poseer la biología adecuada. Por el contrario, su ejercicio debe ser totalmente exclusivo de aquellas que así lo buscan por vocación espiritual.
Madre es aquella que ejerce la maternidad incluso sin ser de índole biológica. Dios le da la oportunidad a la inmensa mayoría de las mujeres para ser llamadas "mamá"; sólo algunas lo asumen con heroísmo y otras, incluso lo asumen sin sangre de por medio. Esas son las mujeres dignas de alabanza de las que nos habla Dios por medio de su palabra (Proverbios 31). Aprovechemos a nuestras madres quienes todavía tenemos la fortuna de contar con ellas en éste mundo, recordemoslas y honremoslas con nuestra vida aquellos que las han visto regresar a la Casa del Padre y protegamos y apoyemos aquellas nuevas maternidades que se cruzaran en nuestro camino de alguna manera u otra.
Pidamos perdón por las casi 60 mil "madres" que han rechazado ese ministerio en la capital de nuestro país (https://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n2041124.htm). No existen motivos lícitos ante la ley del Señor para el asesinato de seres indefensos. La beata Madre Teresa de Calcuta advertía que las naciones que más necesitan de Dios, aquellas que eran en verdad las más pobres de entre las naciones, eran precisamente las que se rebajaban a negar la existencia de vida en el seno materno antes del alumbramiento. La Palabra del Señor es la misma ayer, hoy y siempre. ¡Escuchemosla!
Felicidades Virgen María, Theotokos, sin duda alguna el mejor ejemplo de hija, mujer, esposa y madre que Dios se ha dignado regalar a sus hijos por medio de la Cruz. ¡Felicidades y que Dios bendiga a todas las Madres de México y el Mundo! ¡Señor, danos más verdaderas y santas Madres!
"Se reviste de fuerza y dignidad, y el día de mañana no le preocupa. Habla siempre con sabiduría, y da con amor sus enseñanzas. Está atenta a la marcha de su casa, y jamás come lo que no ha ganado. Sus hijos y su esposo la alaban y le dicen: "Mujeres buenas hay muchas, pero tú eres la mejor de todas." Los encantos son una mentira, la belleza no es más que ilusión, pero la mujer que honra al Señor es digna de alabanza. ¡Alábenla ante todo el pueblo! ¡Denle crédito por todo lo que ha hecho!"
-Prov 31, 25-31.
¡Sigue atento! Me encantará estar en contacto. Puedes leer los nuevos mensajes de este blog a través del feed RSS. Comentarios, envía un correo a: yocatolicoveritas@fa